GastroMar

El GastroMar está organizada por el Ayuntamiento de L’Ampolla, y cuenta con la participación de más de una decena de profesionales del mundo de la cocina que elaborarán en directo platos y recetas marineras; tanto de cocina clásica y tradicional, como de fusión mediterránea-oriental, o de cocina de autor contemporánea, moderna y conceptual.

GastroMar l'Ampolla 2023

Gastromar 2023 l'Ampolla

El chef Paco Pérez abrirá oficialmente las jornadas que en su 3ª edición contarán con más de 40 profesionales del mar, de la ciencia y de la alta cocina como Joan Roca, Xavier Pellicer, Silvia Anglada o Carlota Claver. El Oro líquido impregnará la alta cocina en las jornadas.

Durante los tres días se cocinará en directo con el producto estrella de la Denominación de Origen Protegida Aceite Terra Alta el AOVE empeltre, y además, se debatirá sobre la sostenibilidad del Mediterráneo, la versatilidad de especies de mar poco conocidas y otros temas del presente y del futuro de la cocina marinera.

Llegir notícia

GastroMar 2022

EL ACEITE DOP TERRA ALTA PRESENTE AL GASTROMAR 2022

Participarán cocineros y cocineras como Ada Parellada, del restaurante Semproniana; Jazmín Caramés, pastelera y presentadora del programa Cuines de TV3; Eduard Xatruch, del restaurant Disfrutar** de Barcelona y del Compartir de Cadaqués; Ivan Margalef y Xavier Benito, del restaurant L’Ó*; y Iolanda Bustos, la cocinera de las flors, entre muchos más.

Por otro lado, y desde la vertiente académica y científica del congreso, que coordina la Fundación Alícia, en cada sesión intervendrá un experto de referencia que hablará de cómo se puede seguir disfrutando de todo lo que el mar ofrece y, al mismo tiempo , favorecer su ecología, la economía local, la vida de los pescadores, la restauración, el turismo sostenible, la salud de los ciudadanos, la cultura y el placer gastronómico.

Así pues, estas jornadas profesionales de cocina y ciencia tienen como objetivo tratar temas relacionados con la cocina marinera tradicional y contemporánea, la cocina de abordo, poner sobre la mesa cuestiones sobre investigación, ciencia, salud y sostenibilidad y consolidar la botella como a espacio gastronómico del Delta del Ebro.

Esta edición busca crear debate sobre la elaboración de los productos marineros del Delta del Ebro, la alimentación responsable y la cocina de aprovechamiento, sostenible, saludable y familiar. Del mismo modo, pretende hacer una demostración de la elaboración de platos, con pescados sostenibles, arroz, con ostra y moluscos del Delta y con pescados poco conocidos o con partes del pescado que no se suelen comer, todos ellos maridados con el aceite empeltre de la DOP Aceite Terra Alta.

Llegir notícia